Podadora cóncava recta 170 mm
Podadora cóncava recta 170 mm
Compra más, paga menos:

Compra este producto y añade a tu cuenta hasta
+0,41€
Te abonamos un 3% de cualquier compra
- Haz tu pedido en Planeta Huerto.
- Una vez el pedido haya sido enviado recibirás un e-mail con la información del pedido y con el saldo abonado.
- Podrás usar este saldo en tu próxima compra, sólo tendrás que seleccionar como forma de pago "saldo Planeta Huerto". * Se podrá aplicar en pedidos superiores a 29.95 € y que contengan productos enviados por Planeta Huerto.
- Además, podrás consultar en todo momento el saldo del que dispones desde tu cuenta
Si necesitas ayuda puedes consultar nuestro centro de soporte.
Más información sobre este producto
Vendido y enviado por Planeta Huerto
Plazos de entrega
El tiempo de entrega varía entre 24 y 72 horas*, según la proximidad de la zona de envío a nuestro centro logístico en Alicante. Las zonas cercanas pueden contar con entrega en 24 horas, mientras que las más alejadas pueden tardar hasta 72 horas.
*Esta información es orientativa, ya que los plazos pueden verse afectados por diversos factores externos, como la agencia de transporte o las condiciones específicas de cada zona.
Trabajamos para que recibas tu pedido lo antes posible, siempre con la máxima calidad y cuidado.

Planeta Huerto Marketplace
¿Qué significa que está vendido y enviado por otro vendedor?
En Planeta Huerto ampliamos nuestra oferta con productos gestionados por vendedores externos. Al eliminar las barreras entre el origen y el destino, ayudamos a reducir la huella de carbono y a fomentar el conocimiento de estas empresas entre nuestros clientes.
Puedes consultar más acerca de los cambios en la entrega de tus pedidos y los gastos de envío en nuestras Condiciones Generales de Venta
Este tipo de productos no se entrega a las Islas Baleares.
¿Eres una empresa? Descubre nuestro portal para profesionales con precios especiales.

Toda la información sobre "Podadora cóncava recta 170 mm"
Podadora cóncava de 170 mm. Herramienta de bonsái diseñadas para efectuar un corte limpio y ligeramente cóncavo que facilite la cicatrización. Ideales para cortar ramas en zonas centrales (no en la zona de inserción).
El tamaño de 170 mm es adecuado para el corte de ramas en bonsáis de tamaño pequeño.
PODA
Entendemos por poda el corte de ramas del crecimiento de años anteriores, a diferencia del pinzado en que lo hacemos sobre ramas jovenes, también llamada poda en verde.
La mayoría de árboles que utilizamos para bonsái responden muy bien a las operaciones de poda, siempre que estén vigorosos por un buen abonado anterior, rebrotando incluso en madera muy vieja y raíces.
ÉPOCA
La mejor época para practicar una poda, es aquella en la que podemos obtener una rápida respuesta del árbol. En la medida de lo posible escogeremos la primavera, momento en que el árbol despierta del letargo invernal (dependiendo de la latitud) con reservas acumuladas durante el otoño dispuestas a movilizarse para la brotación. Es en ese momento, que identificaremos con el hinchamiento de yemas, cuando el árbol puede hacer frente a una rápida cicatrización de las heridas, evitando asi la entrada de parásitos por las mismas.
Asimismo, en algunos árboles, existe una segunda época de poda a finales del verano, cuando el árbol renueva su actividad tras el letargo estival.
TÉCNICA
Tronco
Para la formación del tronco puede utilizarse la poda drástica, obteniendo buenas disminuciones del calibre del mismo a la vez que creamos cambios de dirección más naturales que con el alambrado.
Con este fin , tras la misma, seleccionaremos un brote bien situado de los muchos que aparecerán cerca de la zona de corte. Escogeremos uno vertical y en dirección contraria al tramo anterior si lo que queremos obtener es un "moyogi" (vertical informal), o en la misma si lo que pretendemos es crear un árbol "chokan" (vertical formal) o "shakan" (inclinado), el cual dejaremos crecer hasta obtener el calibre adecuado.
Esta rama será la que promueva la cicatrización del corte, por tanto debemos de considerar el momento de su poda, atendiendo al cierre de la herida. Lo ideal sería hacerlo cuando ´wsta haya cerrado al menos en un 75%.
Con esta t´wcnica, (siempre que le dispensemos los cuidados adecuados : emplazamiento, riego y abonado), en poco tiempo obtendremos un tronco con la línea y conicidad adecuadas hasta el ápice y sin heridas visibles, si hemos respetado los plazos necesarios para el cierre de las mismas.
Ramas primarias
Al igual que con el tronco, para obtener mayor naturalidad, las ramas primarias deberíamos construirlas por medio de la poda. La técnica es la misma, "dejar crecer y cortar", seleccionando brotes a derecha, izquierda, superiores o inferiores, en las podas sucesivas, para variar la dirección y el movimiento deseados para la rama. La única diferencia será que ahora trabajaremos en sentido horizontal.
Ramas secundarias
Éstas seguirán el mismo método de poda que las ramas primarias, aunque aquí podemos hacer uso también del alambre para corregir su dirección y ángulo de salida.
OBSERVACIONES
Para asegurar la rápida cicatrización de los cortes, utilizaremos herramientas bien afiladas, practicando un corte limpio y evitando desgarros en el tejido cambial. La tijera de poda se utiliza para el corte de ramas de gruesas. Sus medidas pueden variar de 19 a 25 cm. Las herramientas podadora y vaciadora para bonsái están diseñadas para efectuar un corte concavo, el fin del cual es dejar un espacio para que al crecer el callo de cicatrización no deje abultamientos en el tronco. Hay diferentes medidas de herramienta dependiendo del grosor de la rama a cortar. La medida habitual es de 20 cm., llegando hasta 30 cm. para troncos o ramas muy gruesas, también se hallan en 17 cm. para su uso en bonsái de tamaño pequeño. Debemos evitar forzar las herramientas cortando ramas excesivamente gruesas para su medida, efectuando varios cortes si es necesario para rebajar. También podemos utilizar una sierra para el desbaste, puliendo luego el corte con la vaciadora. Con el uso de una pasta selladora protegeremos el corte de la pérdida de humedad y la entrada de parásitos. Es recomendable el uso de selladoras especiales para bonsái por su facilidad de manejo y acabado estético.
Aviso importante
La información contenida en la descripción de los productos puede variar respecto a la de su etiquetado debido a modificaciones realizadas por el fabricante. Recomendamos a nuestros clientes que lean detenidamente la información en el envase del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
Planeta Huerto no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto y la contenida en nuestra página web.