Ir directamente a la información del producto

Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g

Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g

Precio habitual 11,00 €
Precio de oferta 11,00 € Precio habitual 10,65 €
IVA Incluido

0.41 € / dosis

Ver todos los detalles
Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g
Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g
Precio habitual 11,00 €
Precio de oferta 11,00 € Precio habitual 10,65 €
IVA Incluido

0.41 € / dosis

1 ud.
en el carrito

Compra este producto y añade a tu cuenta hasta +0,33

Más información sobre este producto

Vendido y enviado por Planeta Huerto

Gratis a partir de 50,00 €

Recíbelo el viernes 10 de octubre

Este tipo de productos no se entrega a las Islas Baleares.

Toda la información sobre "Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g"

La Alfalfa, Medicago sativa, es una planta perenne, herbácea, vivaz, ramosa que se cultiva de forma habitual en todas las zonas templadas del planeta. Puede alcanzar un metro de altura, su tallo es suave y erecto y crece de una raíz primaria alargada. Esta planta posee hojas imparipinnadas que constan de tres foliolos y margen dentado por el extremo.

Ingredientes: 100% de alfalfa procedente de cultivo ecológico. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados.

Modo de empleo: de 5 a 10 g al día disuelto en batidos, sopas, cremas, zumos, etc.

Los persas han utilizado siempre la alfalfa para alimentar a sus caballos, a fin de hacerlos más ágiles y fuertes. Los árabes bautizaron a este alimento como “el padre de todos los alimentos”.

Propiedades nutritivas, pero sobre todo es maravillosa para la anemia.

En términos de valor nutritivo, la alfalfa es consideradauna de las plantas más rica en calcio y tiene más del doble de proteínas y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales lo que ayuda a las personas con anemia.

Por su alto contenido en vitaminas y aminoácidos, es un buen tónico reconstituyente, útil especialmente en dietas deficitarias. Puede reducir el colesterol, al formarse compuestos insoluble.

La alfalfa es una planta diurética al aumentar la secreción y excreción de la orina. Igualmente, se considera un buen remedio para limpiar el hígado, purificar la sangre en caso de barritos y espinillas y fortalecer los pulmones.

Debido a su abundancia en calcio, se utilizada como una gran alidada para combatir la osteopenía y la osteoporosis.

La alfalfa tiene más del doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales.

Es una gran diurética, limpia los riñones, cálculos en los riñones, es muy buena para la retención de líquidos, infecciones en el aparato urinario, como la cistitis y uretritis; también limpia el hígado, así como purifica la sangre en caso de que tengamos arenillas y espinillas. Del mismo modo, esta planta fortalece los pulmones y combate la osteoporosis. Para trastornos de menstruación, menopausia, quistes de ovarios, sequedad vaginal, sofocos....

Combinado con jugo de zanahorias es maravillosa para la calvicie y la perdida considerable del cabello. La combinación de estos elementos es especialmente rica en nutrientes que combaten la pérdida del cabello.

Contiene vitaminas A, del grupo B (B1, B3, B5, B6, B7, B9, B12), C, D, E, K y P, minerales como el calcio, cobalto, boro, cobre, potasio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso, sodio, zinc, selenio o cromo, proteínas vegetales, flavonoides, clorofila, cumarinas, enzimas digestivas, saponinas, fitoesteroles y fitoestrógenos.

Es por esto que la alfalfa posee propiedades antiartríticas, alcalinizantes, antibacterianas, anticolestémicas, antidiabéticas, antiespasmódicas, antipiréticas, antihemorrágicas, antirreumáticas, aperitivas y antiviral.

4.8
13 valoraciones
5
 
 
11
4
 
 
2
3
 
 
0
2
 
 
0
1
 
 
0
0
 
 
0